Página 96 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Variedades lingüísticas

Cargando Página 96 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 96 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 96
Redacto una noticia sobre las variedades lingüísticas en el Ecuador y su uso cotidiano. Incluyo un ejemplo de estas variedades por cada región del país.

Datos para la resolución:

  • Estructura periodística: Incluye título, entradilla, desarrollo y cierre.
  • Variedades lingüísticas: Investiga léxico y expresiones propias de cada zona.
  • Ejemplos: Usa testimonios reales o frases que reflejen el habla cotidiana.
  • Estilo: Mantén un lenguaje claro, objetivo y coherente.

Explicación

Análisis del problema: Se debe elaborar un texto periodístico que informe sobre las variedades lingüísticas de Ecuador y ejemplifique cada región.

Resolución paso a paso:

  1. Título: Variedades Lingüísticas en Ecuador: Una mirada regional
  2. Lead (entradilla): Breve resumen de lo que trata la noticia.
  3. Cuerpo:
    • Sierra: Uso de diminutivos y expresiones como “¡Qué chévere!”. Ejemplo: “Los estudiantes de Riobamba comentaron: ‘¡Qué rico estuvo el ceviche!’.”
    • Costa: Influencia del voseo en algunas zonas. Ejemplo: “Che, vení pa’ ca, mira el mercado de pescado.”
    • Oriente: Préstamos del kichwa. Ejemplo: “Kawsay yachak runa celebraron la fiesta de la chaicha.”
    • Región Insular: Palabras propias de Galápagos como “galaiper” para referirse a los habitantes.
  4. Cierre: Reflexión sobre la riqueza del español ecuatoriano y su preservación.

Conclusión: La noticia informa con claridad y ejemplifica las características lingüísticas de cada región del país.

Pregunta Página 96
Presento en clase la noticia realizada.

Datos para la resolución:

  • Practica la entonación y el ritmo para mantener la atención.
  • Mantén contacto visual y gestos naturales.
  • Apóyate en apoyos visuales con palabras clave, no textos largos.
  • Ensaya varias veces para ganar confianza.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de exponer oralmente el texto periodístico ante los compañeros.

Resolución paso a paso:

  1. Organizar contenido: Divide tu noticia en introducción, desarrollo y conclusión.
  2. Guion de apoyo: Prepara fichas con palabras clave para cada sección.
  3. Inicio: Saluda y presenta el tema: “Buenos días, soy [Nombre] y les hablaré sobre las variedades lingüísticas en Ecuador.”
  4. Desarrollo: Expón cada variedad regional con su ejemplo.
  5. Recursos visuales: Usa un cartel o diapositiva con el título y ejemplos breves.
  6. Cierre: Concluye con la reflexión final y abre espacio para preguntas.

Conclusión: Con una buena planificación y un lenguaje claro, la presentación será efectiva.

Contenido Página 96 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

2. Redacto una noticia sobre las variedades lingüísticas en el Ecuador y su uso cotidiano. Incluyo un ejemplo de estas variedades por cada región del país.

...

3. Presento en clase la noticia realizada.

¿Sabías qué?

Uno de los errores de puntuación más comunes es el uso incorrecto de la coma. Muchas veces, se coloca en lugares equivocados, alterando el sentido de la frase. Por ejemplo, la frase “Vamos a pasear niños” adquiere un significado totalmente distinto si se utiliza la coma correctamente: “Vamos a pasear, niños”.