Página 111 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
La elipsis
Resolución Página 111 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Recuerda que los verbos pronominales llevan un pronombre reflexivo (me, te, se, nos) unido al verbo. Pueden ser:
- Inherentes: forman parte de su significado (arrepentirse, abstenerse).
- Incoativos: indican cambio de estado (dormirse, despertarse).
- Medios: expresan voz media o pasiva interna (dispersarse, romperse).
Explicación
Análisis del problema: Se pide identificar en una lista de oraciones cuáles tienen verbos pronominales y clasificarlos por tipo.
Resolución paso a paso:
- Reviso cada oración y determino si el verbo lleva pronombre reflexivo (me, te, se, nos).
- Cuando el verbo es pronominal, identifico si es inherente (lexical), medio (voz media) o incoativo (cambio de estado).
- Clasifico los casos encontrados:
- Me dormí emocionado…: dormirse, pronominal incoativo (cambio de estado).
- Las aves se dispersaron…: dispersarse, pronominal medio (voz media).
- El chofer se arrepintió…: arrepentirse, pronominal inherente (lexical).
- Los padres de Alberto se abstuvieron…: abstenerse, pronominal inherente (lexical).
Conclusión: Las oraciones con verbos pronominales son la 2, la 4, la 5 y la 7, con los tipos señalados.
Datos para la resolución:
Para reescribir con verbos pronominales, piensa en:
- Verbos que cambian de significado con el pronombre (arrepentirse, abstenerse).
- Expresiones recíprocas usando «se» en plural (saludarse, encontrarse).
Explicación
Análisis: Se trata de transformar oraciones usando formas pronominales adecuadas que conserven el sentido.
Resolución paso a paso:
- Me acerqué a conversar con Alberto y él se acercó para escuchar mejor.
Esta oración ya emplea verbos pronominales, por lo que permanece igual. - El chofer pidió perdón por manejar tan rápido, tal como el niño pidió perdón por desobedecer a su mamá.
Usamos arrepentirse de para pronominalizar:
El chofer se arrepintió de manejar tan rápido, tal como el niño se arrepintió de desobedecer a su mamá. - El cronista saludó al guía y el guía saludó al cronista.
Expresamos saludo recíproco con verbo pronominal:
El cronista y el guía se saludaron.
Datos para la resolución:
Fíjate en los elementos repetidos (verbos, sustantivos, frases) y observa cómo la elipsis los elimina para evitar redundancias.
Explicación
Análisis del problema: Se comparan oraciones completas con su forma de elipsis, identificando qué se omite.
Resolución paso a paso:
- Oración completa: "Él irá al cine y Camila irá al teatro."
Elipsis: "Él irá al cine y Camila, al teatro."
Se omite el verbo irá en la segunda parte. - Oración completa: "Tú hablas inglés, pero Pedro no habla inglés."
Elipsis: "Tú hablas inglés, pero Pedro no."
Se omite el predicado habla inglés en la segunda parte. - Oración completa: "Tu conferencia fue más interesante que la conferencia de tus compañeros."
Elipsis: "Tu conferencia fue más interesante que la de tus compañeros."
Se omite el sustantivo conferencia repetido. - Oración completa: "Alejandro viene, pero Carla no sabe cuándo vendrá Alejandro."
Elipsis: "Alejandro viene, pero Carla no sabe cuándo."
Se omite la frase completa vendrá Alejandro.
Datos para la resolución:
Recuerda que la elipsis elimina elementos repetidos que ya están claros en el contexto. Piensa en qué palabra o grupo de palabras se repite en la oración completa.
Explicación
Análisis: Debemos explicar el mecanismo de la elipsis comparando las oraciones de ambas columnas.
Resolución: En las oraciones de la columna derecha se aplica la elipsis, que consiste en eliminar el elemento ya mencionado en la oración completa para evitar redundancia. Según cada caso, se eliminan:
- El verbo (irá).
- El predicado completo (habla inglés).
- El sustantivo repetido (conferencia).
- Una frase completa (vendrá Alejandro).
Conclusión: La diferencia principal es que, en la columna derecha, se omite el elemento repetido (sustantivo, verbo o frase) para formar una elipsis.
Datos para la resolución:
Al hacer tu organizador, utiliza cuadros o mapas mentales. Incluye:
- Definición clara.
- Clasificación de tipos.
- Ejemplos propios.
Para las oraciones, elige situaciones cotidianas y omite elementos que se repitan para practicar la elipsis.
Explicación
Ejemplo de organizador gráfico:
- Concepto: Elipsis.
- Definición: Supresión de elementos lingüísticos que se sobreentienden.
- Tipos de elipsis:
- Verbal (omisión de verbo).
- Sustantiva (omisión de sustantivo).
- Frase (omisión de frase completa).
- Ejemplos:
- "María estudia biología y Juan, matemáticas."
- "Comí pizza, pero ella no."
- "Esta novela es mejor que la de Carlos."
- "Llegaron a tiempo, pero no sabemos cómo lo hicieron."
Contenido Página 111 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
19. Identifico cuáles de las siguientes oraciones poseen verbos pronominales y de qué tipo son.
- El viaje comenzó el 10 de diciembre.
- Me dormí emocionado, imaginando las aventuras del siguiente día.
- El accidente sucedió por la mañana.
- Las aves se dispersaron antes que pudiéramos fotografiarlas.
- El chofer se arrepintió de conducir tan rápidamente.
- Alberto salvó al niño.
- Los padres de Alberto se abstuvieron de hablar con la prensa.
- El guía nos mostró las bellezas de las Islas Encantadas.
20. Reescribo, en mi cuaderno, las siguientes oraciones empleando verbos pronominales.
- Me acerqué a conversar con Alberto y él se acercó para escuchar mejor.
- El chofer pidió perdón por manejar tan rápido, tal como el niño pidió perdón por desobedecer a su mamá.
- El cronista saludó al guía y el guía saludó al cronista.
LA ELIPSIS
21. Leo las siguientes oraciones y comparo las que están en la columna de la derecha con las que se encuentran en la columna de la izquierda.
Idea completa | Elipsis |
---|---|
Él irá al cine y Camila irá al teatro. | Él irá al cine y Camila, al teatro. |
Tú hablas inglés, pero Pedro no habla inglés. | Tú hablas inglés, pero Pedro no. |
Tu conferencia fue más interesante que la conferencia de tus compañeros. | Tu conferencia fue más interesante que la de tus compañeros. |
Alejandro viene, pero Carla no sabe cuándo vendrá Alejandro. | Alejandro viene, pero Carla no sabe cuándo. |
22. En parejas, escribimos cuál es la diferencia entre las oraciones: ¿Qué elemento se elimina en las que están en la columna derecha? Los elementos eliminados pueden ser: sustantivos, verbos o frases completas.
Con las TIC Para profundizar mi conocimiento acerca la elipsis, leo el texto Ejemplo de elipsis que se encuentra en la página web http://bit.ly/1PFXvca. Luego, elaboro un organizador gráfico sobre el concepto de elipsis y escribo cuatro oraciones que utilicen este recurso.