Página 145 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado

El narrador

Cargando Página 145 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Contenido Página 145 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado

29. En los mismos grupos, nos preparamos para narrar el cuento como si fuera un radioteatro. Para ello, seguimos estos pasos:

  1. Elaboramos algunas notas con el esquema del relato: por ejemplo: la lista de la secuencia principal de acciones; los momentos clave de la narración; la información que debe manejar el lector para comprender el desenlace.
  2. Adaptamos el cuento para acercarlo a nuestra realidad, para lo cual podemos cambiar los nombres de los personajes, los lugares en donde ocurre la acción, el tiempo, algunas expresiones de uso local, entre otros.
  3. Asignamos el papel de cada uno en la narración; por ejemplo, uno puede hacer de narrador y los demás hacer las voces de los personajes, los efectos de sonido, etcétera.
  4. Preparamos algunos recursos de apoyo, como un fondo musical o efectos de sonido. Como es un radioteatro, no hará falta vestuario ni escenografía.
  5. Ensayamos el relato en voz alta. Practicamos cómo dar efectos tenebrosos o de misterio con nuestra voz, según el personaje o la escena; por ejemplo, haciéndola más grave o chillona, hablando en susurros o con voz enfermiza, riéndose de manera siniestra, diciendo las palabras con lentitud…
  6. Organizamos el aula para las representaciones y sorteamos el orden de presentación.
  7. El día de la presentación, cuidamos de tener a mano todos nuestros recursos de apoyo y nos disponemos a disfrutar de la experiencia.

[Ilustración: estudiantes representando un radioteatro alrededor de una mesa]

Con las TIC

Ingreso a la dirección http://bit.ly/1tyj6yZ, del documento Producción casera de efectos de sonido, para obtener ideas sobre cómo hacer efectos de sonido para nuestro radioteatro.

Para recordar

El radioteatro o teatro radiofónico es un drama que se transmite por la radio. Como carece de elementos visuales, el radioteatro depende únicamente del sonido. Por ello, además de los diálogos y el texto del narrador, la música y los efectos de sonido son esenciales para que los oyentes imaginen la historia, para darle realismo y crear la atmósfera.