Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Pongo atención en lo que digo...
Resolución Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
- Lee cada pregunta y subraya las palabras clave.
- Al definir estereotipo, piensa en ejemplos reales que hayas observado.
- Relaciona tus respuestas con experiencias personales o ejemplos de medios de comunicación.
Explicación
Análisis del ejercicio: Se trata de reflexionar sobre los diálogos y valorar los estereotipos que presentan.
Resolución paso a paso:
- Opinión de los diálogos: Muestran ideas previas sobre grupos de personas que pueden ser injustas o poco realistas.
- Experiencias propias: He participado en situaciones similares cuando escucho comentarios generales sobre un grupo sin conocer casos concretos.
- Ideas y valores transmitidos: Se transmiten juicios simplificados y prejuicios que etiquetan negativamente a las personas.
- Correspondencia con la realidad: No siempre coinciden con la realidad porque generalizan a partir de casos aislados.
- Acuerdo o desacuerdo: No estoy de acuerdo; cada persona es única y no debe juzgarse por estereotipos.
- Corrección al referirse a las personas: Se debe usar un lenguaje respetuoso y evitar generalizaciones.
- Forma diferente: Hablar de características concretas de cada individuo en lugar de aplicar etiquetas amplias.
- Definición de estereotipo: Es una idea simplificada y extendida que asigna características fijas a un grupo de personas.
Conclusión: Los estereotipos nacen de prejuicios y refuerzan percepciones distorsionadas de la realidad.
Datos para la resolución:
- Observa los personajes, colores y mensajes implícitos en cada cartel.
- Relaciona los valores transmitidos con ejemplos reales de tu entorno.
- Para rebatir, busca datos o testimonios que muestren la variedad de roles de género.
Explicación
Análisis: Estos carteles utilizan imágenes y texto para reforzar estereotipos de género.
Resolución paso a paso:
- Opinión general: Refuerzan roles tradicionales: el jabón para belleza y la cocina como tarea exclusiva de mujeres.
- Anuncios parecidos: Se ven en revistas o programas de televisión donde muestran mujeres sólo en tareas del hogar.
- Cartel del jabón: Transmite valores de blancura y belleza idealizada; el objetivo es asociar el producto con estatus y perfección.
- Argumentos para rebatir: Mostrar estudios que el cuidado de la piel no depende del color ni del género.
- Cartel de las ollas: Sugiere que la gastronomía es responsabilidad exclusiva de las mujeres; promueve el rol doméstico.
- Argumentos para rebatir: Señalar ejemplos de hombres cocineros profesionales y competencias de cocina mixtas.
- Correspondencia con la realidad: No corresponde porque hoy hombres y mujeres desempeñan cualquier rol profesional o doméstico indistintamente.
Conclusión: Ambos anuncios usan estereotipos para vender, pero no reflejan la diversidad de roles actuales.
Datos para la resolución:
- Estructura tu explicación en introducción, desarrollo y conclusión.
- Incluye ejemplos claros de los anuncios vistos.
- Propón al menos una estrategia para cuestionar o desmontar estereotipos.
Explicación
Análisis: Se pide una explicación oral o escrita sobre el proceso de formación de estereotipos a partir de ejemplos concretos.
Desarrollo de la explicación:
- Introducción: Defino qué es un estereotipo y por qué es importante analizarlos.
- Identificación de fuentes: Señalo medios como publicidad, redes sociales y tradiciones culturales.
- Mecanismo de construcción: Explico cómo la repetición de mensajes simplificados crea ideas fijas en la sociedad.
- Ejemplos concretos: Uso los carteles analizados para ilustrar cada paso.
- Influencia social: Describo cómo la familia, la educación y los medios refuerzan o cuestionan estos estereotipos.
- Conclusión: Propongo estrategias para deconstruir estereotipos, como la diversidad de modelos y la reflexión crítica.
Respuesta final: Los estereotipos se construyen mediante la repetición constante de ideas simplificadas en medios y cultura, y se mantienen cuando no cuestionamos su validez.
Contenido Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Octavo Grado
2. Contesto estas preguntas:
- ¿Qué opinas de estos estos diálogos?
- ¿Has participado en situaciones parecidas?
- ¿Qué ideas y valores transmiten acerca de las personas de las que hablan?
- ¿Crees que las ideas que transmiten corresponden a la realidad? ¿Por qué?
- ¿Estás de acuerdo con esas ideas? ¿Por qué?
- ¿Crees que es una forma correcta de referirse a las personas?
- ¿Cómo sería una forma diferente?
- ¿Sabes qué es un estereotipo? ¿Cómo lo definirías?
3. Observo los siguientes carteles y descubro las ideas que transmiten. Las preguntas me ayudan.
[Ilustración: anuncio «Pears Soap» con texto "He encontrado que el jabón Pears Soap es inigualable para las manos y el cutis", mostrando escenas de lavado de piel]
[Ilustración: anuncio de M&T con texto "Una nueva generación de ollas y sartenes para una nueva generación de mujeres", mostrando a una niña con sartén]
- ¿Qué opino de estos anuncios publicitarios?
- ¿He visto anuncios parecidos? ¿Dónde? ¿Cómo son?
- ¿Qué ideas y valores transmite el cartel que promociona el jabón?
- ¿Qué objetivo tienen estas ideas?
- ¿Con qué argumentos las puedo rebatir?
- ¿Qué ideas y valores transmite el cartel que promociona las ollas?
- ¿Qué objetivo tienen estas ideas?
- ¿Con qué argumentos las puedo rebatir?
- ¿Corresponden con la realidad? ¿Por qué?