Página 120 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Escalas y simetrías

Cargando Página 120 - Libro de Matemática...

Resolución Página 120 - Libro de Matemática de Octavo Grado

Si la figura B está en escala natural, ¿cuál es el factor de escala de las figuras A y C?.
Datos para la resolución

Para hallar el factor de escala, mide con la cuadrícula el mismo lado en ambas figuras y divide: $$f=\frac{L_{figura}}{L_{natural}}$$. Por ejemplo, si un lado de A mide 4 cuadritos y el de B 8 cuadritos, fA=4/8=1/2.

Explicación

Análisis: Se comparan las longitudes de las figuras usando la cuadrícula para determinar cómo varían.

Resolución paso a paso:

  1. La figura A mide la mitad de la figura B en cada dimensión, por lo que fA=1/2.
  2. La figura C mide 4 veces la figura B en cada dimensión, por lo que fC=4.

Respuesta final: fA=1/2; fC=4.

Califica esta explicación:
¿Cuál es el perímetro de cada una de las figuras?.
Datos para la resolución

Recorre todo el contorno de la figura y cuenta cada lado de un cuadrito como 1 unidad. Luego suma esos valores para obtener el perímetro total.

Explicación

Análisis: El perímetro es la suma de todas las longitudes exteriores contando las unidades de la cuadrícula.

Resolución paso a paso:

  1. Contamos cada lado unitario de la figura A: PA=14 unidades.
  2. Contamos cada lado unitario de la figura B: PB=28 unidades.
  3. Contamos cada lado unitario de la figura C: PC=112 unidades.

Respuesta final: PA=14 u; PB=28 u; PC=112 u.

Califica esta explicación:
¿El perímetro cumple con el factor de escala?.
Datos para la resolución

Compara el cociente perímetro figura / perímetro de referencia y verifica si coincide con el factor de escala f.

Explicación

Análisis: Verificamos si la relación entre perímetros coincide con el factor de escala lineal.

Resolución:
Para A y B: $$\frac{P_A}{P_B}=\frac{14}{28}=\frac12=f_A$$
Para C y B: $$\frac{P_C}{P_B}=\frac{112}{28}=4=f_C$$

Conclusión: Sí, el perímetro cumple con el factor de escala.

Califica esta explicación:
¿Cuál es el área de cada una de las figuras?.
Datos para la resolución

Para calcular el área, cuenta todas las celdas completas dentro del contorno. Recuerda que al aplicar un factor de escala lineal f, el área escala como $$f^2$$.

Explicación

Análisis: El área es el número de cuadritos que cubre cada figura.

Resolución paso a paso:

  1. Contamos las celdas de la figura A: AA=6 u².
  2. Contamos las celdas de la figura B: AB=24 u².
  3. Contamos las celdas de la figura C: AC=384 u².

Respuesta final: AA=6 u²; AB=24 u²; AC=384 u².

Califica esta explicación:
¿El área cumple con el factor de escala?.
Datos para la resolución

Verifica si área figura / área de referencia coincide con $$f^2$$.

Explicación

Análisis: Comparamos la razón de áreas con el cuadrado del factor de escala.

Resolución:
Para A y B: $$\frac{A_A}{A_B}=\frac{6}{24}=\frac14=(\tfrac12)^2=f_A^2$$
Para C y B: $$\frac{A_C}{A_B}=\frac{384}{24}=16=4^2=f_C^2$$

Conclusión: Sí, el área cumple con el factor de escala.

Califica esta explicación:

Contenido Página 120 - Libro de Matemática de Octavo Grado

b) Analizo la siguiente imagen y respondo las preguntas planteadas.

[Ilustración: tres figuras poligonales A (azul), B (verde) y C (marrón) en cuadrícula mostrando escalas diferentes]

b.1) Si la figura B está en escala natural, ¿cuál es el factor de escala de las figuras A y C?

b.2) ¿Cuál es el perímetro de cada una de las figuras?

b.3) ¿El perímetro cumple con el factor de escala?

b.4) ¿Cuál es el área de cada una de las figuras?

b.5) ¿El área cumple con el factor de escala?