Página 105 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
La exposición oral y el debate
Resolución Página 105 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Datos para la resolución:
Explicación
1. ¿Cuáles son los cuatro principios fundamentales de los derechos de los animales que se mencionan en el texto?
2. ¿Por qué se dice que la violencia sobre los diferentes y los más débiles es una amenaza para los derechos de los animales?
3. ¿Cómo podemos luchar contra las formas de violencia mencionadas en el texto?
Datos para la resolución:
Explicación
a. Formamos dos grupos, uno a favor de que los animales tengan los mismos derechos que las personas y otro en contra.
b. Cada grupo discute internamente durante media hora para preparar sus ideas.
c. Realizamos el debate con turnos de cinco minutos para cada grupo para exponer sus argumentos.
d. Al finalizar, el maestro o maestra resume las conclusiones de ambos grupos.
e. Reflexionamos sobre qué grupo presentó los argumentos más sólidos y por qué.
Datos para la resolución:
Explicación
a. Investigo en libros e Internet sobre el derecho de los animales que elegí.
b. Escojo un derecho específico para exponer.
c. Leo y pienso sobre por qué es importante este derecho.
d. Hago un esquema con las ideas principales de mi exposición.
e. Preparo materiales visuales o tecnológicos para apoyar mi presentación.
f. Practico mi exposición en voz alta frente al espejo.
g. Finalmente, presento mi exposición frente a la clase, asegurándome de hablar claramente y con confianza.
Contenido Página 105 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
3. Leo el siguiente texto y formulo tres preguntas sobre su contenido.
Los derechos de los animales
El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y también el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Estos últimos se resumen en cuatro principios fundamentales:
- Los animales tienen derecho a la vida.
- Los animales tienen derecho a no ser torturados.
- Los animales tienen derecho a vivir su vida en libertad.
- Los animales no son nuestra propiedad: viven en el mundo en virtud de sí mismos.
La violencia sobre el que es diferente y la violencia sobre el que es más débil son las principales causas para atropellar los derechos de los animales y también de las personas. Hay que luchar contra todas esas formas de violencia.
4. Organizamos un debate en clase. Seguimos este proceso para realizar el debate:
a. Formamos dos grupos: uno defiende la idea de que los animales tienen los mismos derechos que las personas, y el otro grupo piensa que no es así.
b. Cada grupo tiene media hora para reunirse y preparar sus ideas para el debate.
c. Realizamos el debate. Los grupos toman turnos de cinco minutos cada uno para defender sus ideas.
d. Al final del debate, la maestra o maestro hace un resumen de las conclusiones presentadas por cada grupo.
e. Reflexionamos sobre la calidad de las razones y motivos que presentó cada grupo.
5. Preparo una exposición oral sobre uno de los derechos de los animales. Para ello, sigo este proceso:
a. Consulto en libros y en el Internet sobre el tema.
b. Escojo uno de los derechos de los animales sobre el cual me gustaría exponer.
c. Leo y reflexiono sobre el derecho que escogí.
d. Hago un esquema de las ideas que presentaré.
e. Preparo los recursos que usaré durante la presentación (pueden ser una lámina, un cartel, un video u otros).
f. Me ensayo exponiendo frente al espejo.
g. Me presento frente a la clase y hago mi exposición oral.