Página 106 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
La exposición oral y el debate
Resolución Página 106 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Datos para la resolución:
1. Antes de preparar una exposición, investiga sobre el tema usando muchas fuentes diferentes. Esto te dará una mejor comprensión del tema y te permitirá presentar diversos puntos de vista. Ejemplo: Si tu tema es el medio ambiente, puedes buscar libros, artículos en internet y videos documentales.
2. En un debate, una persona debe actuar como moderadora para gestionar el tiempo de los turnos de palabra y mantener el tema central. Practica con tus amigos para entender cómo funciona.
3. Cuando estés hablando, asegúrate de escuchar a los demás con atención. Habla de manera clara y sencilla. Esto te ayudará a ser comprendido fácilmente por la audiencia. Piensa cómo explicarías un juego a tus amigos para que lo entiendan.
4. Para las exposiciones, prepara recursos de apoyo visuales como PowerPoint. Un buen recurso visual ayuda a mantener la atención y a explicar el tema de manera más efectiva. Practica frente a tus amigos o familia para obtener retroalimentación.
5. Usa un tono de voz adecuado según la importancia del tema. Combina esto con lenguaje corporal para hacer tu mensaje más fuerte. Por ejemplo, sonríe cuando hables de cosas positivas.
Explicación
Para cumplir con éxito una exposición oral o un debate, es esencial seguir varias recomendaciones. Primero, es crucial recopilar información amplia y variada sobre el tema para estar bien preparado. Durante los debates, se debe designar a un moderador para controlar los turnos de palabra y asegurarse de que la discusión se mantenga centrada en el tema. Es importante respetar las normas de comunicación oral, escuchando y cediendo el turno de manera clara y sencilla. En las exposiciones, utilizar recursos visuales como presentaciones de PowerPoint puede ayudar a captar la atención. Finalmente, hablar con claridad y usar un tono de voz adecuado son vitales, así como utilizar lenguaje corporal y gestual para una comunicación efectiva.
Contenido Página 106 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
6. Leo y reflexiono con mis compañeros y compañeras.
Para que una exposición oral o un debate cumplan su propósito y tengan éxito, es necesario seguir algunas recomendaciones importantes:
- Recopilar información sobre el tema escogido. Antes de exponer o debatir, es indispensable aprender sobre el tema para estar bien preparados. Es recomendable consultar varias fuentes para tener diversos puntos de vista.
- En los debates, es necesario que una persona haga de "moderadora" para que controle los turnos en el uso de la palabra, tome el tiempo y evite que la discusión se desvíe del tema.
- Practicar las normas de la comunicación oral, particularmente escuchar con atención y respeto; ceder la palabra por turnos y expresarse con claridad y sencillez para ser comprendido.
- En el caso de exposiciones orales, es conveniente acompañar la presentación con algunos recursos de apoyo que puedan presentar la información de manera visual y atractiva. Se puede preparar videos, presentaciones de PowerPoint, carteles con fotografías o ilustraciones, entre otros recursos.
- Es muy importante hablar con claridad, entonación y un tono de voz apropiado.
El lenguaje corporal y gestual apoyan la exposición y ayudan a comunicar el mensaje de manera más completa y clara.
7. En parejas, escogemos uno de los siguientes temas y preparamos una exposición oral de cinco minutos para presentar en clase.
- Los perros y gatos callejeros deben ser recogidos por el Municipio y sacrificados para evitar que sufran.
- Los niños y niñas no deben ver televisión ni jugar videojuegos porque ellos influyen en comportamientos violentos.
Con las TIC
Utilizo la herramienta PowerPoint para apoyar tu presentación. Entro en: tutorial Powerpoint 2013 Cómo hacer presentaciones en Powerpoint: https://www.youtube.com/watch?v=CbkYz_GxkA y sigo las instrucciones.
Tarea
Organizo un debate con mi familia para discutir un tema que nos interese a todos.