Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 125 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

La iguana y el perezoso

Cargando Página 125 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 125 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Pregunta Página 125

4. Pensamos en parejas una pregunta para las siguientes respuestas.

Datos para la resolución:

Para crear una pregunta a partir de una respuesta dada, identifica el verbo clave o la acción en la respuesta y formula una pregunta que lo incluya. Fíjate en el sujeto de la frase para que coincida con lo que estás preguntando. Practica con ejemplos simples para mejorar tu habilidad.

Explicación

Análisis del problema: Debemos formular una pregunta que pueda ser respondida con las frases proporcionadas. Hay que pensar en el contexto y el contenido de las respuestas.
Resolución:

  • ¿A quiénes curan solamente los doctores? - Porque los doctores curan solamente a la gente sana.
  • ¿Por qué un árbol es importante? - Porque los árboles no dan sombra.
  • ¿Qué sucede en el pueblo de Nopuedo? - Porque en el pueblo de Nopuendo nadie puede nada.
  • ¿Por qué los animales no pueden ayudar? - Porque los animales no pueden dar las cosas que hacen falta.

Conclusiones: Las preguntas están formuladas para que las respuestas encajen claramente con ellas.

Pregunta Página 125

5. Inventamos en parejas otra estrofa más sobre el pueblo Nopuedo, utilizando como referencia el texto.

Datos para la resolución:

Identifica el esquema de rima usado en las estrofas anteriores (como a-a, o-e, e-e, etc.) y piensa en palabras que rimen de manera similar. Utiliza el tema general del texto original para que la nueva estrofa se mantenga coherente. Practica creando dos líneas que rimen y luego extiéndelas a una estrofa completa.

Explicación

Análisis del problema: La tarea es crear una nueva estrofa usando la misma estructura de rima que un segmento del texto dado.
Resolución:

  • Tomamos la rima a-a de otro segmento: 'Ni las gallinas dan trigo, a-a en el pueblo ya no tejemos nada, a-a'

Conclusiones: La nueva estrofa mantiene el mismo esquema de rima y sigue el tema del poema original sobre la imposibilidad en el pueblo Nopuedo.

Pregunta Página 125

6. Leo este fragmento de una canción y lo comparo con el texto de Nopuedo. Expreso las semejanzas y diferencias que hallé.

Datos para la resolución:

Cuando comparas dos textos, busca patrones similares como el tema, el tono y el estilo. Analiza el contenido para identificar mensajes o estructuras humorísticas comunes. Luego, busca diferencias en los personajes, la ambientación o el propósito final del texto. Practica con otros ejemplos para mejorar en la comparación de textos.

Explicación

Análisis del problema: Se nos pide comparar los temas y el estilo del poema 'La iguana y el perezoso' con el texto sobre Nopuedo.
Resolución:

  • Semejanzas: Ambos textos utilizan un tono humorístico y absurdo para destacar situaciones inusuales o imposibles.
  • Diferencias: 'La iguana y el perezoso' se centra en animales y sus acciones divertidas, mientras que el texto de Nopuedo aborda la incapacidad de un pueblo para realizar tareas normales.

Conclusiones: Aunque ambos textos comparten una esencia humorística, sus enfoques y sujetos difieren considerablemente.

Contenido Página 125 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

4. Pensamos en parejas una pregunta para las siguientes respuestas.

  • Porque los doctores curan solamente a la gente sana.
  • Porque los árboles no dan sombra.
  • Porque en el pueblo de Nopuendo nadie puede nada.
  • Porque los animales no pueden dar las cosas que hacen falta.

5. Inventamos en parejas otra estrofa más sobre el pueblo Nopuendo, utilizando como referencia el texto.

Seguimos los pasos.

a. Elegimos una estrofa del cuento rimado e identificamos la rima.

En el texto está esta estrofa:RimaNueva estrofaRima
Nadie puede usar un coche,
los colectivos no andan,
como caminar no puedes
en Nopuendo no se viaja.
o-e
a-a
e-e
a-a
Nadie puede usar un lápiz
los estudiantes no escriben,
como leer no se puede
En Nopuendo no hay afiches.
a-i
i-e
e-e
i-e

b. Elegimos otra estrofa del cuento rimado e identificamos la rima.

En el texto está esta estrofa:RimaNueva estrofaRima
Los animales no pueden dar
las cosas que hacen falta,
las vacas no dan la leche
ni las ovejas, la lana.
a
a-a
e-e
a-a
Los árboles no pueden dar,
El naranjo, la naranja,
Las espigas no dan trigo
ni la hierba la espinaca.
a
a-a
i-o
a-a

6. Leo este fragmento de una canción y lo comparo con el texto de Nopuendo. Expreso las semejanzas y diferencias que hallé.

La iguana y el perezoso

Había una vez una iguana
con una ruana de lana
peinándose la melena
junto al río Magdalena.
Y la iguana tomaba café,
tomaba café,
a la hora del té.

Llegó un perezoso caminando
en pijama y bostezando
le dio un empujón a la iguana
y la lanzó de cabeza al agua.
Y el perezoso se toma el café.
Se toma el café,
a la hora del té.