Página 16 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
La Conversación
Resolución Página 16 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Datos para la resolución:
Explicación
El orden adecuado podría ser el A, ya que comienza con una presentación del problema, lo cual pone en contexto a las familias sobre la necesidad de tomar acciones. Luego se proporciona información sobre los daños, seguido por el pedido concreto y una propuesta viable. Esto permite una comprensión clara y justificación del problema antes de solicitar una solución.
Datos para la resolución:
Explicación
Inés podría plantear el problema destacando primero que las niñas y los niños no tienen un lugar adecuado para jugar debido a la basura en la cancha. Podría mencionar que es importante mantener el espacio limpio para que sea seguro y saludable, y que esto requiere del compromiso de todos para cuidar el área.
Datos para la resolución:
Explicación
Siguiendo una investigación, podemos citar que la basura no solo perjudica el ambiente estéticamente, sino que también contamina el suelo y el agua, emite malos olores y puede atraer plagas que causan enfermedades. Por ello, es vital gestionar responsablemente los desechos para proteger la salud pública y el entorno natural.
Datos para la resolución:
Explicación
Organiza una actividad de dramatización donde los estudiantes representen la conversación siguiendo el orden de ideas escogido. Simula las posibles opiniones y objeciones de las familias para practicar respuestas adecuadas que busquen construir consensos e involucrar a todos en la solución.
Contenido Página 16 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado
Planifiquemos la conversación
Queremos convencerles a nuestras familias
- Que no arrojen basura en la cancha
- Que mejor la clasifiquen en las casas
Analizamos, en grupos de tres, los siguientes ordenamientos de ideas que Inés podría usar para conversar con las familias. Elegimos el orden más pertinente y explicamos por qué.
- A
- Saludo.
- Presentación del problema: Las niñas y los niños no tienen lugar para jugar. La única cancha está llena de basura.
- Información sobre los daños y perjuicios que causa la basura en la intemperie.
- Pedido de que no arrojen más la basura en la cancha.
- Propuesta: la construcción de tres grandes recipientes para la basura.
- Escuchar las opiniones, ideas y objeciones que plantea la familia.
- Construir consensos.
- B
- Saludo.
- Pedido de que no arrojen más la basura en la cancha.
- Propuesta: la construcción de tres grandes recipientes para la basura.
- Escuchar las opiniones, ideas y objeciones que plantea la familia.
- Presentación del problema: Las niñas y los niños no tienen lugar para jugar. La única cancha está llena de basura.
- Construir consensos.
- Información sobre los daños y perjuicios que causa la basura en la intemperie.
A.
Anotamos en un cuaderno las ideas de cómo podría Inés plantear el problema que tienen las niñas del barrio.
B.
Exploramos en libros o en el Internet información sobre los daños y problemas que produce la basura.
C.
Con toda la clase, dramatizamos la conversación de Inés y sus amigas con las familias.
Glosario
Consenso: Consentimiento o acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema de interés.