Página 96 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Los arrullos

Cargando Página 96 - Libro de Lengua y Literatura...

Contenido Página 96 - Libro de Lengua y Literatura de Quinto Grado

Leo, memorizo y juego con mis compañeros y compañeras.

–Chupilita, chupilita,
–¿qué es de la gallinita?
–Se fue a poner un huevo.
–¿Qué es del huevo?
–Se tomó el padrecito.
–¿Qué es del padrecito?
–Que se fue a celebrar misa.
–¿Qué es de la misa?
–Se hizo polvo y ceniza.
–¿Qué es de la ceniza?
–Se hizo jabón.
–¿Qué es del jabón?
–Se lavó la ropa.
–¿Qué es de la ropa?
–Se fue en el agua.
–¿Qué es del agua?
–Se secó.
–¿Qué hizo mamá?
–Arroz con leche.
–¿Con qué tapó?
–Con el rabo del gato.
–Misiringato, misiringato.

–Sana, sana,
–colita de rana;
–si no sana hoy
–sanará mañana.
–Paso, paso,
–que mañana me caso
–con un payaso
–vestido de raso.
–Una cosa me he encontrado
–cuatro veces lo diré,
–si su dueño no aparece
–con ella me quedaré.
–Grillo, grillo,
–quien se lo encuentre
–para su bolsillo.
–Santa Rita, Rita, Rita,
–lo que se da no se quita,
–con papel y agua bendita
–en el cielo ya está escrita.
–Si me la das, al cielo;
–si me la quitas, al infierno.
–El que fue a Sevilla
–perdió su silla.
–El que fue a León
–perdió su sillón.

Otra forma divertida y rimada de tradición oral es la retahíla. La hay de muchas clases, sobre todo cuando abre y acompaña los juegos tradicionales. Al igual que las coplas y el amorfino, las retahíla también se caracterizan por el humor, el sin sentido, el disparate y la magia especial de jugar con las palabras.