Página 39 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Ecosistemas del Ecuador
Resolución Página 39 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Pregunta Página 39
1. En grupo realizo un manual informativo sobre las especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción de cada una de las regiones del Ecuador.
Datos para la resolución:
Investiga sobre especies amenazadas en biodiversidad, plantas y animales específicos de Ecuador. Divide el trabajo por regiones y asigna tareas investigativas para crear un manual informativo detallado. Usa diagramas y mapas para ilustrar puntos clave.
Explicación
Análisis del problema: Necesitamos investigar las especies de flora y fauna en peligro de extinción en distintas regiones del Ecuador y presentar esta información de manera organizada.
Resolución:
1. Dividimos el grupo de trabajo y asignamos una región específica de Ecuador a cada subgrupo (Costa, Sierra, Amazonía, Islas Galápagos).
2. Cada subgrupo investiga usando fuentes confiables, como libros, artículos académicos, y sitios web de organizaciones ambientales.
3. Recopilamos información sobre las especies amenazadas, incluyendo nombre científico, características, hábitat y causas de su peligro de extinción.
4. Diseñamos el manual con secciones dedicadas a cada región, resaltando imágenes y datos clave.
5. Revisamos y editamos el manual para asegurarnos de que sea claro y preciso.
Conclusiones: Al completar el manual, mejoramos tanto en trabajo colaborativo como en el entendimiento sobre la biodiversidad y conservación en Ecuador.
Resolución:
1. Dividimos el grupo de trabajo y asignamos una región específica de Ecuador a cada subgrupo (Costa, Sierra, Amazonía, Islas Galápagos).
2. Cada subgrupo investiga usando fuentes confiables, como libros, artículos académicos, y sitios web de organizaciones ambientales.
3. Recopilamos información sobre las especies amenazadas, incluyendo nombre científico, características, hábitat y causas de su peligro de extinción.
4. Diseñamos el manual con secciones dedicadas a cada región, resaltando imágenes y datos clave.
5. Revisamos y editamos el manual para asegurarnos de que sea claro y preciso.
Conclusiones: Al completar el manual, mejoramos tanto en trabajo colaborativo como en el entendimiento sobre la biodiversidad y conservación en Ecuador.
Pregunta Página 39
2. Menciono medidas que desde nuestro hogar, escuela y comunidad podemos implementar para su conservación.
Datos para la resolución:
Identifica actividades diarias que contribuyan a la conservación, como usar menos plásticos, plantar árboles en comunidades, o crear conciencia sobre el tema. Participa en acciones locales de protección ambiental.
Explicación
Análisis del problema: Identificamos acciones prácticas que podemos realizar en diferentes entornos para la conservación de especies en peligro de extinción.
Resolución:
Hogar:
- Reducir, reutilizar y reciclar para disminuir la contaminación.
- Plantar especies nativas en jardines y evitar el uso de productos químicos dañinos.
Escuela:
- Iniciar un club de conservación para educar y motivar a más estudiantes.
- Organizar campañas para reducir el uso de plásticos.
Comunidad:
- Promover la creación y mantenimiento de áreas verdes.
- Participar en programas de limpieza de ríos y áreas públicas.
Conclusiones: Estas acciones colectivas y personales ayudan a reducir la degradación del entorno natural y promueven la conservación de las especies amenazadas.
Resolución:
Hogar:
- Reducir, reutilizar y reciclar para disminuir la contaminación.
- Plantar especies nativas en jardines y evitar el uso de productos químicos dañinos.
Escuela:
- Iniciar un club de conservación para educar y motivar a más estudiantes.
- Organizar campañas para reducir el uso de plásticos.
Comunidad:
- Promover la creación y mantenimiento de áreas verdes.
- Participar en programas de limpieza de ríos y áreas públicas.
Conclusiones: Estas acciones colectivas y personales ayudan a reducir la degradación del entorno natural y promueven la conservación de las especies amenazadas.
Pregunta Página 39
3. Socializo la información del manual a mis compañeros.
Datos para la resolución:
Usa herramientas como diapositivas o vídeos para presentar la información de manera clara. Asegúrate de explicar cada parte del manual y practicar la presentación en grupo para una comunicación efectiva.
Explicación
Análisis del problema: La tarea requiere compartir de manera efectiva la información recopilada en el manual con otros compañeros.
Resolución:
1. Preparamos una presentación utilizando herramientas multimedia (como diapositivas) para acompañar nuestra exposición oral.
2. Practicamos en grupo para coordinar quién hablará de cada tema o región.
3. Organizamos una sesión de preguntas y respuestas para clarificar cualquier duda.
4. Facilitamos material adicional, como folletos informativos para los asistentes.
Conclusiones: Compartir la información en un entorno grupal ayuda a fortalecer el entendimiento colectivo y a sensibilizar a más personas sobre la importancia de conservar la biodiversidad.
Resolución:
1. Preparamos una presentación utilizando herramientas multimedia (como diapositivas) para acompañar nuestra exposición oral.
2. Practicamos en grupo para coordinar quién hablará de cada tema o región.
3. Organizamos una sesión de preguntas y respuestas para clarificar cualquier duda.
4. Facilitamos material adicional, como folletos informativos para los asistentes.
Conclusiones: Compartir la información en un entorno grupal ayuda a fortalecer el entendimiento colectivo y a sensibilizar a más personas sobre la importancia de conservar la biodiversidad.
Contenido Página 39 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Desafío
En grupo realizo un manual informativo sobre las especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción de cada una de las regiones del Ecuador.
Menciono medidas que desde nuestro hogar, escuela y comunidad podemos implementar para su conservación.
Socializo la información del manual a mis compañeros.
Metacognición
¿Qué he aprendido?
¿Cómo lo he aprendido?
¿Para qué me ha servido?
¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?
Ciencias Naturales
Página 39